FreedomPop llegó para quedarse, sin duda alguna, una compañía telefónica alternativa, de hecho es la única, que nos entrega una tasa con conexión de datos(info) móviles (internet), 100 minutos de llamadas VoIP y hasta 300 mensajes. Definitivamente, la oferta puede llegar a ser atractiva, y no sólo esta, inclusive además tiene un buen elenco de tarifas móviles que ´fácilmente podrían competir con el resto de empresas telefónicas del mercado, pero… ¿Es tan hermoso todo como lo pintan? Hemos estado probando durante muchos dias Freedompop, de hecho la hemos seguido de cerca desde su llegada en agosto de 2016, y estas son nuestras impresiones al respecto.
Desde el principio decidimos aprovechar la oferta en la que nos regalan 2GB de datos(info) móviles durante el 1er mes, una de sus tarifas más interesantes, sin embargo, la mosca detrás de la oreja llega con los problemas de cobertura y cortes de las llamadas que se han comentado en la inmensa mayoría de foros de internet. De hecho, vosotros mismos hemos padecido este tipo de cortes con la tasa gratuita, la que integra 200MB de datos(info) móviles, y a la que poco más se le puede pedir, sobre todo teniendo en cuenta que nos localizamos ante un servicio con datos móviles gratis, lo que podría convertirla de calle en la mejor tasa móvil.
Primeros pasos con Freedompop
Alrededor de dos semanas(7-días) desde que solicitamos nuestra tarjeta de Freedompop (aprovechando una oferta por la que exclusivamente pagábamos los pagos de envío, lo que se traduce en 0,99€), la recibimos en el buzón por envío normal. Cabe resaltar que ahora Freedompop ahora permite portar tu número desde cualquier compañía telefónica, desde aquí podréis solicitar tu tarjeta de Freedompop.
La tarjeta nos ha aparecido a casa, viene en un pequeño “sobre” azul que tras deshacerlo nos muestra la tarjeta de Freedompop, esta viene incluida en el clásico adaptador de SIM, de este manera podremos despiezar la misma y escoger la opción que nos resulte más interesante, SIM, microSIM o nanoSIM. Ahora toca continuar las instrucciones, dirigidos a la website de Freedompop para habilitar la tarjeta o aprovechar la app para aparatos iOS℗ y Android℗ con la que podremos gestionar el consumo y nuestros planes. Aprovechando varias ofertas es probable hacerse con una tarjeta SIM gratis, pagando nada más que los pagos de envío.
Previamente, si hemos requerido una tarjeta de Freedompop, ya hemos seleccionado el plan que vamos a utilizad después, así com hemos aportados nuestros datos(info) en manera de dirección y tarjeta de crédito, por ello, es recomendable que estemos atentos a la hora de la renovación de la suscripción, por si lo que deseábamos era exclusivamente probar el servicio y después sólo deseamos tener disponible la tasa de datos(info) gratuita, porque se nos pasará el cargo a la tarjeta de crédito y una vez que hayamos pagado el mes(30dias) completo, tampoco podremos volver atrás fácilmente, así que ojo a este tipo de asuntos.
La configuración, algo que no está al alcance de todos
No vamos a decir que sea complicado, ya que para vosotros es el pan de cada día este tipo de configuraciones, somos amantes de la tecnología y para vosotros no es un obstáculo. Sin embargo, para un interesante número de usuarios, introducir la tarjeta y observar que no cuenta con code PIN va a ser la 1.ª de las rarezas. Deberemos configurar el APN, o lo que es distinto, agregar en los ajustes de red de vuestro iPhone℗ la red terminal de Freedompop, empleando el APN con “freedompop.foggmoible.com”. Ha sido un movimiento peculiar, no cuenta con una descarga de ajustes de red por defecto como el resto de compañías.
Este movimiento no es nada acertado, y supondrá el 1er escollo para la gente que no tenga un contacto demasiado férreo con este tipo de tecnologías, de hecho, no me extrañaría meditar que podría ser el 1.º de los motivos para dejar de utilizad el servicio, o mejor dicho, no llegarlo a utilizad nunca. Acto seguido nos limitamos a descargarlos la app de Freedompop desde la iOS℗ App Store, preferimos vuestro plan y activamos la tarjeta, ya logramos empezar a gozar del servicio de Freedompop.
A veces localizamos además problemas como por ejemplo, dejó de funcionar sin más, me indicaba que tenía que comenzar sesión, y cuando lo hacía me daba error. Me aparecía continuamente el símbolo “!”, se solucionó de manera espontánea.
¿Cómo funcionan los datos(info) móviles y la telefonía?
Dejemos claro para empezar que Freedompop no cuenta con 4G, 1.ª desilusión. Esto quiere decir que no vamos a lograr las velocidades de conexión que generalmente recibimos con cualquier otra compañía, de hecho hasta las OMV españolas como Pepephone cuentan con conexión 4G-LTE, pues bien, Freedompop no pasará de conexión 3G. Pero… ¿Estamos efectivamente ante una conexión 3G?
Vamos a empezar recordando que especialmente Freedompop utiliza la conexión de Yoigo, una compañía que años atrás ya venía arrastrando por sí misma problemas de velocidad de conexión y estabilidad de las llamadas, a pesar de que esto ha cambiado en los últimos años. Pues efectivamente, a pesar de que contaremos con velocidades de conexión 3G, no vamos a adquirir el máximo de las mismas. En mi caso, las pruebas han sido realizadas en Madrid, una ciudad con una interesante red de cobertura, por lo que no hemos padecido problemas de bajas coberturas casi en ningún lugar. Debes saber que a través de sus varias tarifas, podrías inclusive contratar llamadas ilimitadas a un precio(valor) efectivamente competitivo.
En definitiva, la cobertura de Freedompop en ciudades como Madrid es bastante estable y considerable, el problema llega co la velocidad de la conexión, la misma no es la más agradable para navegar (no excede los 3Mbps de subida y bajada en la mayoría de ocasiones), es bastante para páginas website poco cargadas, sin embargo, será bastante y de sobra para la mensajería instantánea, pero podría enseñar problemas de lentitud a la hora de cargar por ejemplo Instagram. No obstante, nos localizamos ante un servicio gratuito, pensado para un cliente(usuario) low-cost y que estaría fascinado de utilizad WhatsApp℗ sin límites.
¿Cuáles son las conclusiones tras utilizad Freedompop?
En definitiva, tras utilizad Freedompop durante unos días, nos hemos percatado de que entrega exactamente lo que cabe esperar de una compañía que entrega un servicio gratuito, si tenemos en cuenta que nos localizamos férreamente ante un servicio low-cost, y nuestra determinación es la de economizar dinero, estamos ante la compañía perfecta, máxime si somos sistemáticos y somos capaces de utilizad exclusivamente lo que la tasa gratuita nos ofrece.
Por otro lado, si tenemos planteado utilizad Freedompop en un entorno profesional, la cosa se complica de sobremanera, quizá Freedompop no es la favorita a la hora de aportar fiabilidad y estabilidad a nuestra conexión de datos(info) y de llamadas, sobre todo teniendo en cuenta el uso de la VoIP. Como tarjeta extra, o como servicio low-cost, Freedompop es una buena alternativa, siempre que poseamos en cuenta el tipo de servicio ante el que nos encontramos.
Aquí puedes pedir tu tarjeta de Freedompop si quieres probar este servicio y sacar tus propias conclusiones.
El producto ¿Merece la pena Freedompop? Lo hemos probado y estas son las conclusiones ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.