En esta época que nos ha tocado vivir, el contacto virtual se ha convertido en la mejor alternativa para continuar conversando con amigos y familia e inclusive para continuar con nuestras tareas diarias si logramos teletrabajar al prometer acceso para contactar con el resto de compañeros del trabajo.
Y es ahora cuando descubrimos aplicaciones que hasta ahora no conocíamos. Aplicaciones que llegan a nuestros discos duros por recomendación de un conocido y de las que puede que nunca antes hubiéramos escuchado hablar. Por eso, vamos a repasar algunas de las más populares, para intentar prometer una alternativa si en tu caso todavía estás buscando la herramienta(tool) ideal.
Hangouts de Google

Empezamos por la que quizá es más conocida, entre otros motivos, por llegar de la mano de la todopoderosa Google℗ y por ser gratuita. Una herramienta(tool) multiplataforma y website que permite la realización de videollamadas hasta 10 personas si se usa en la versión(estable) normal o 25 si es la versión(estable) empresarial.
Aunque a algunos usuarios no les gusta el que la imagen esencial cambia según quién hable, se trata de una de las apps más accesibles, pues para utililarla basta con tener sólo una cuenta de Google. ¿Y quién no tiene una hoy día?
Más info | Google Hangouts
Skype

La aplicación propiedad de Microsoft, heredera de algunas funciones de GroupMe, es otra de las alternativas del mercado. Podemos usarla tanto en manera de aplicación multiplataforma, como por medio de su cliente(usuario) web y permite efectuar llamadas grupales con hasta 10 personas a la vez o 25, si sólo usamos audio.
Cuenta, como decimos, con versión(estable) para ordenadores, apps móviles e inclusive versión(estable) website y cuenta con desiguales alternativas para compartir pantalla, difuminar el fondo para preservar la intimidad o efectuar traducciones en tiempo real en distintos idiomas.
Más info | Skype
Zoom

La nueva, la aplicación más polémica. Con noticias casi continuadas referidos a la privacidad y la seguridad, la poca seguridad, que parece prometer Zoom, se trata de la aplicación de moda para efectuar videollamadas. Con versión(estable) website y aplicación multiplataforma, entrega la eventualidad de hacerlo gratis(free) o de pasar por caja y hacernos con uno de sus planes de pago.
Permite realizar videollamadas de hasta 100 participantes en su modalidad gratuita, si bien, estas están reducidas a 40 minutos, tras los cuales hay que volver a comenzar la llamada. Permite compartir pantalla, grabar las llamadas o unirse desde una línea telefónica en versión(estable) de voz.
Más info | Zoom
Jitsi Meet

Otra de las apps que ha cogido fuelle en estos dias de confinamiento es Jitsi. Un desarrollo que parte de una herramienta(tool) gratuita y de code abierto que también es multiplataforma, pues tiene apps para Android℗ y para iOS.
Con la ventaja de no tener que crear una cuenta, es muy usada en entornos profesionales por su integración con Slack. Jitsi Meet permite un número de integrantes que van en función el ancho de banda del servidor, por lo que si usamos la versión(estable) web, no poseemos las limitaciones de otros servicios.
Más info | Meet.Jit.Si
Facebook Messenger

No podía faltar en este repaso Facebook℗ Messenger. Una herramienta(tool) que cada vez más, parece un complemento de Facebook℗ y que entrega la eventualidad de realizar videollamadas con hasta un total de 50 contactos a la vez si bien de ese total, sólo 6 podrán efectuar videollamada entretanto que los otros 44 tendrán que «conformarse» con sólo audio.
Facebook Messenger℗ cuenta con versiones para terminal de la aplicación o para aquellos que lo prefieran, facilita el acceso por medio de la versión(estable) website de Messenger. Lo bueno o malo, según se mire y según quién lo mire, es que hay que entrar por medio de una cuenta de Facebook℗ y si no la tienes, debes crearla.
Más info | Facebook Messenger
Google Duo

La penúltima de las apps de la lista tiene a Google℗ como personaje y puede que ni siquiera sabes que existe. Se llama Google℗ Duo y permite efectuar videollamadas grupales con hasta 8 personas.
Se trata de una aplicación multiplataforma que cuenta con versiones para Android, iOS, iPadOS así como con una versión(estable) website para entrar desde el PC o mac. Permite efectuar videollamadas o llamadas de sólo audio e inclusive entrega un manera para «trabajar» en condiciones lumínicas pobres.
Más info | Google Duo
Discord

Discord es una aplicación gratuita que permite crear videollamadas grupales con hasta 50 usuarios. Puede que no sea tan conocida, pero es una herramienta(tool) que entrega muchos posibilidades. Discord es una aplicación que también cuenta con versión(estable) para escritorio y apps móviles.
Más info | Discord
Gruveo

Gruveo es una aplicación que resalta de entrada por su sencillez de uso, al no precisar de registro previo o de la creación de cuenta alguna. Sólo hay que acceder a la website de Gruveo, crear la URL del canal para la reunión a la que se unirán otros integrantes y listo. Una herramienta(tool) que permite hasta 12 integrantes a la vez.
Gruveo hace uso del standard WebRTC que se utiliza en las videoconferencias, lo que significa que no necesita la instalación de accesorios o aplicaciones.
Más info | Gruveo

¿Quién no ha usado WhatsApp℗ estos dias para efectuar alguna videollamada? Pues también la aplicación, ahora propiedad de Facebook, permite efectuar videollamadas grupales y hacerlo es muy sencillo tras las últimas mejoras que ha añadido.
Una de las apps de mensajería instantánea más utilizadas del mundo, tiene el handicap de permitir las videollamadas sólo con la versión(estable) de la aplicación para móviles, pues la versión(estable) website o la aplicación para ordenador, no permite esta opción… por ahora. Vale, esta no permite efectuar videollamadas desde el ordenador, pero, no incluir a WhatsApp, una de las apps más usadas, podía ser un pecado mortal.
Más info | WhatsApp
Imagen portada | Secondfromthesun en Pixabay
–
La noticia Nueve apps con las que efectuar llamadas grupales desde el PC entretanto estamos confinados en casa fue publicada originalmente en Xataka Windows℗ por Jose Antonio .