
Cuando dialogamos de Phillips lo solemos hacer más por sus experiencias con Android℗ TV que por sus smartphones, pero en su inventario hemos hallado prototipos como el i966 Aurora con los que ha aparecido a plantar cara en la gama alta. Los tiros no van por ahí en esta ocasión, sino por un modelo de especialista, destinado a las personas que necesitan una grabadora profesional y por un gama media.
El 1.º se llama Phillips SpeechAir y es un dispositivo Android℗ corto y grueso. El 2.º por el momento tiene de nombre S653H y resalta cabalmente por lo contrario, por su delgadez. Y de ambos hemos conocido ya sus pormenorizaciones y su aspecto a través de unas imágenes.
Phillips SpeechAir, terminal y grabadora

Sus imágenes no dejan ningún lugar a dudas, excepto si es más terminal o más grabadora. La compañía holandesa lo ha llamado «grabadora de voz inteligente», lo ha dotado de un hardware específico y una serie de apps destinadas a ese uso y lo vende como tal, pero en su interior alberga Android, pese-a-que sea la vieja versión(estable) 4.4.2 KitKat.
Los smartmoviles actuales cumplen con solvencia las labores de grabadora gracias a sus micrófonos con cancelación de ruido y hay decenas de apps con diversas alternativas de configuración que dan varias facilidades para compartir la grabación con otras personas en cuestión de segundos. Pero ninguno es como esto.
Monta un procesador de dos núcleos Cortex-A9 a 1,6 GHz más 1GB de RAM DDR3 y 16GB de almacenamiento interno de los que solo 12GB están disponibles. Su batería es de 2.700mAh y dicen que sirve para estar grabando durante 12 horas. Tampoco resalta por su chica pantalla IPS de 4 pulgadas, que se queda en solución 400×800. Va mejor de conectividad, con Bluetooth 4.0 y una base de carga adicional que transmite directamente al PC.
Su punto fuerte es el equipo profesional de grabación, empezando por sus tres micrófonos 360º y su gran altavoz de la parte trasera, que va de una cámara de 5 mega-píxeles con la que dejar constancia de lo que ocurre. Así como por ese botón lateral para habilitar la grabación sin tener que recurrir a la pantalla táctil. Este equipamiento hace que sea muy grueso (15 mm.) pese-a-que no es nada pesado (116gr.).

Para sacar provecho, integra apps propias de grabación y de dictado de voz, así como un sistema de encriptado de los datos, control remoto del dispositivo y una plataforma para agilizar su notificación con el PC. Además, su SKD invita a la personalización de la app y a su integración en el sistema global de las empresas que deseen hacerlo.
Su mercado son abogados, médicos y, en general, cualquiera que tenga que dejar constancia de lo que va diciendo en cada momento del día. Incluso aseguran que tiene una protección antibacteriana para eludir los contagios y poder llevarse a zonas de salud controlada.
Phillips S653H

Desde China, su mejor mercado, llega la info del modelo mas común. Como no ha sido expuesto y solo se ha visto en renders y conceptos, su nombre de momento es Phillips S653H.
Es un gama media con pantalla de 5,5 pulgadas y solución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) que se mueve gracias al SoC Helio P10 de Mediatek, con ocho núcleos hasta 2GHz de frecuencia, 3GB de RAM y 32GB memoria interna que se puedan mejorar mediante microSD. Sus cámaras están pensadas más para los selfies que para las grandes imágenes, ya que tanto por delante como por detrás monta sensores de 8 mega-píxeles que graban vídeo solo a 720p.
Phillips resalta que se un terminal de dimensiones ajustadas a su pantalla, de menos de 7 milímetros de grosor. Lo consigue a cambio de incluir una batería de 2.550mAh, que se antoja escasa para esa pantalla, pese-a-que al menos va compensada con un sistema de recarga rápida con su conexión 9V/1.8A a través de su puerto USB(Universal-Serial-Bus) Type-C. No le falta lector de huella dactilar.

Dos caminos
Hace tiempo que el gigante holandés de los electrodomésticos abandonó el mercado español de móviles, al fin y al cabo nunca ha aparecido a tener una ubicación de relevancia como la que conserva desde hace décadas en otros segmentos. Pero estas noticias nos dejan visualizar que siguen avanzando.
Con un smartmovil como ese, pese-a-que aun no conocemos su precio, tan solo va a alcanzar diluirse entre esa multitud de móviles Android, tan parecidos los unos a los otros, que llenan los catálogos y las estanterías de las tiendas. Su otra opción va directa a un nicho, pero a uno en el que las inversiones son insistentes y necesarias.
El SpeechAir es una gran idea porque el botón lateral de las grabadoras aun no tiene un sustituto tan cómodo y tan intuitivo en el mundo(planeta) táctil. La mayoría de las veces la novedad no consiste en inventar sino en hallar un nuevo uso a componentes que ya existen. Eso lo consigue este producto, mejorado gracias a la conexión constante con el PC para agilizar la retransmisión de datos.
¿Algún profesional en los comentarios, quizás bloguero, preparado a contar con un artículo alternativo como este?
Más info | Phillis, GMS Arena
En Xataka Android℗ | Philips i966 Aurora, más madera en China(país) para la gama alta
–
La noticia Phillips SpeechAir, así es una grabadora de voz inteligente sobre Android℗ fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Sergio Figueroa .