Los móviles se están transformando en chicas consolas portátiles con las que poder jugar a todo tipo de títulos, desde games agresivos que requieren de mucha concentración y de horas de dedicación, hasta títulos mucho más ligeros cuyo objetivo es el de pasar un buen rato y poder apagar la pantalla cuando queramos. Aunque otros, los games ‘infinitos’, tratan de que mantengamos la pantalla encendida todo el tiempo posible.
Los más conocidos son los ‘endless runner’, entre los que tenemos games como el Super Mario Run o los Temple Run, pero además hay títulos infinitos situados en otros lugares, como el espacio, y con otras mecánicas, como la de matar marcianos sin parar entretanto que nos aguante la salud. Planetary Pew Force es así, pero además nos enganchará su aspecto retro y sus gráficos pixel art.
Más sencillo, imposible
Planetary Pew Force, con un título tan onomatopéyico, fue anunciado el pasado 20 de diciembre por Patsui Games, una nueva desarrolladora que se estrena con el juego en Google℗ Play. Un nuevo juego que no sólo es infinito sino que es plenamente gratis, pese-a-que poseemos anuncios en la parte superior de la pantalla.
Instalarlo no nos llevará más de un minuto, pues se trata de un título de 28 megas que apenas se expande en la memoria de vuestro celular móvil. Corre en cualquier Android℗ que cuente con Android℗ 4.1 o superior, y actualmente se halla en la versión(estable) 1.01, pese-a-que es plenamente estable y no hemos hallado ningún fallo durante el tiempo que hemos estado jugando.
La mecánica no puede ser más sencilla, como suele serlo en los títulos de tipo infinito. Empezar una partida significará que nuestra nave aparece en pantalla y ya sólo poseemos que apoyar el dedo en cualquier parte, colocándose la nave un poco por delante de vuestro dedo para no perderla de vista, y empezar a esquivar tiroteos y acribillar naves enemigas.
Apoyar el dedo en la pantalla hará que pasemos a verificar la nave, pero además que empecemos a disparar sin parar. Un disparo que sólo cambiará conforme la muerte de algunos enemigos libere premios que podamos ir capturando, para así alcanzar no sólo nuevos modos de disparo sino además escudos y chicos bonus que harán que nuestra nave crezca temporalmente y gane algo de potencia de juego.
Así de sencillo, esquivar y dispara a los enemigos que aparecerán tanto por arriba como por los lados de la pantalla. Un clásico juego de naves en el que matar marcianos sin parar, y que sólo acabará cuando hayamos muerto. Algo que, si somos habilidosos, puede que tarde más de la cuenta, pues los enemigos además liberarán de vez en cuando botiquines con los que restaurar parte de nuestra salud.
2 bits, retro y estilo ‘Pixel art’

Pero sin duda, lo más llamativo de este juego no es sólo su ultra-sencilla jugabilidad, su alto ritmo en las luchas o su música. Hablamos de su aspecto gráfico, con un diseño(layout) estilo pixel art, con gráficos en blanco y negro y algún que otro color para dar un detalle de contraste y que nos hará viajar al pasado, a la época en la que los games tenían un colorido de 2 bits, ni siquiera de 8 o de 16 bits.
La estética de Planetary Pew Force nos lleva maquinalmente a hace ya muchas décadas, pero sin por ello salir de vuestro celular móvil. Dos mundos conectados en un título adictivo y que pesa tan poco que podremos llevar encima inclusive si vuestro celular no cuenta con demasiada memoria. Cualquier momento será bueno para echar una chica partida, pese-a-que os aconsejamos que la juguéis con altavoces. La inmersión sienta genial a este Planetary Pew Force que os traemos hoy. Buena suerte, cadetes, y ¡pew! ¡pew! ¡pew!
Planetary Pew Force1.01
- Desarrollador: Patsui Games
- Descárgalo en: Google Play
- Precio: Gratis con anuncios
- Categoría: Arcade
También te recomendamos
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
Sumérgete en la vida de una prisión en The Escapists, de los autores de Worms
23 games para Android℗ de los mejores estudios indie del momento
–
La noticia Planetary Pew Force, un juego de ‘marcianitos’ retro que apuesta por los gráficos en 2 bits fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Samuel Fernández .