Es el debate eterno, el que más acaloradas discusiones ha inventado entre nuestros lectores a lo largo de este último año. El iPad, ¿ordenador o tablet mundana? ¿héroe o villano? Como después de miles de comentarios (sin exagerar) en nuestra sociedad estas dudas no se han resuelto, hemos decidido llevarlo un paso más allá, a una institución superior, a vuestro líder supremo la Real Academia Española.
¿Quién puede tener más razón que la RAE en este tipo de cosas? Si han logrado que ‘toballa‘, ‘asín‘ o ‘almóndiga‘ sean palabras extraordinariamente aceptadas y correctas, ¿no van a poder hacer un mísero cambio en la definición de ‘ordenador’ para terminar con las discusiones que tantos disgustos nos ha traído en los últimos tiempos a los seguidores de Applesfera? Nosotros suponemos que sí, y desde hoy iniciamos nuestra campaña para ser escuchados por la RAE y cambiar las cosas en el diccionario español para siempre.
El iPad℗ en la definición de ordenador: puntos a favor y en contra
Está muy feo solicitar directamente este cambio sin dar explicaciones, es por eso que hemos elaborado una pequeña (e imparcial) lista con los primordiales motivos por los que pedimos este cambio. A continuación exponemos los puntos a favor y en contra de agregar ‘iPad’ a la definición del término ‘ordenador’ de la DRAE.

Las ventajas de que ‘iPad’ esté en la definición de ‘ordenador’:
- Apple espabilaría y sacaría un Xcode para iPad, porque todo computador que se precie tiene que poder programar.
- Un logro más para Apple, habrían logrado hacer el 1er computador sin trackpad, ratón, ventanas y «multitarea real».
- Los niños podrán pasarse el día con el iPad℗ con la excusa de que es un computador y están trabajando.
- Que sea un engorro hacer tablas de Excel en el iPad℗ ya sería culpa de Microsoft℗ y no de Apple. Apple℗ entrega el ordenador, que Microsoft℗ mejore Excel.
- Esa cosa fea llamada Raspberry Pi es considerada un ordenador, pero el iPad℗ que es mucho más hermoso no. Nos parece muy injusto.

Las desventajas de que ‘iPad’ esté en la definición de ‘ordenador’:
- El aviso de Apple ‘¿Qué es un ordenador?’ se habría hecho en vano.
- Nos preocupa que Apple℗ se tome muy en serio que consideremos al iPad℗ un computador y nos ponga un conector USB-A, lector de DVDs y cosas por el estilo en el iPad.
- Ante la cualidad de los iPad℗ frente a otros computadores de plástico, feos y pesados de otras marcas, se desplomarían las ventas de otros fabricantes e irían a la quiebra. No deseamos que millones de personas se queden sin empleo.
- Teniendo en cuenta que hay computadores mucho más caros que los iPad, probablemente Apple℗ saque un iPad℗ más enorme para tener el computador más caro del sector, suelen tener los precios más altos.
- Se abre la veda para que en un futuro el Apple℗ Watch además sea un ordenador. Y ahí lo tenemos más complejo para hacer nuestros Excel o no sé, programar.
Qué dice la RAE que es un computador y qué deseamos que diga
Expuestos los puntos a favor y en contra de que el iPad℗ sea un ordenador, procedemos a aclarar cuál es nuestra petición más en detalle. Nuestra proposición es que el Diccionario de la Real Academia Española, ente suprema que pone fin a discusiones eternas entre hispanohablantes, aclare que el iPad℗ sí es un ordenador. La definición actual de ‘ordenador’ dice lo siguiente:
ordenador. → computador.
Ya te vale DRAE, veamos entonces la definición actual de ‘computador’:
computador -ra. ‘Máquina electrónica apto de efectuar un tratamiento automático de la info y de resolver con gran rapidez problemas matemáticos y lógicos mediante programas informáticos’. Estas maneras son las usadas mayoritariamente en el español de América, por influjo del inglés computer. Según las zonas, existen desiguales preferencias: en la mayoría de los países(naciones) de América se prefiere el femenino computadora, entretanto que el masculino computador es de uso mayoritario en Chile(país) y Colombia. En España(país) se usa preferentemente el término ordenador, tomado del francés ordinateur.

No deseamos marear mucho a los lingüistas de la Real Academia Española, así que vuestro cambio es muy sutil. La definición que proponemos es la siguiente:
computador -ra. ‘Máquina electrónica, como el iPad, apto de efectuar un tratamiento automático de la info y de resolver con gran rapidez problemas matemáticos y lógicos mediante programas informáticos’. Estas maneras son las usadas mayoritariamente en el español de América, por influjo del inglés computer. Según las zonas, existen desiguales preferencias: en la mayoría de los países(naciones) de América se prefiere el femenino computadora, entretanto que el masculino computador es de uso mayoritario en Chile(país) y Colombia. En España(país) se usa preferentemente el término ordenador, tomado del francés ordinateur.
Como todo el mundo(planeta) está de acuerdo que un iMac, un MacBook, un PC o un portátil al uso es un ordenador, no hay que especificarlo en la definición. Sin embargo, como no todos tienen claro que el iPad℗ lo es, es mejor especificarlo poniéndolo como ejemplo de máquina electrónica. Como último aporte, hemos pensado en decirle a la RAE que aproveche y añada el Apple℗ Watch además para que en unos años nos ahorremos el debate de nuevo. según como tengan el humor ese día los señores de la RAE nos plantearemos si decírselo o no.

Apoya nuestra campaña en Change.org
Ahora que ya hemos presentado nuestra proposición y las razones por las que la hacemos, es hora de que te sumes a nuestra campaña para visualizar la proposición hecha realidad. Es interesante recalcar que tu colaboración es esencial, pues pondría fin a uno de los dilemas de la década, así como a los tormentos de varias personas del mundo. Creemos que con una recogida de signaturas considerable, realizando algo de ruido en redes sociales y la compresión bastante a la RAE, podríamos tener este cambio realizado para antes de que acabe 2019. El plan B es acampar delante de la sede de la RAE en Madrid.

Cómo podréis cooperar te estarás preguntando. Es muy simple, sólo tienes que firmar nuestra petición en Change.org. Es muy sencillo hacerlo, te registras en la plataforma y signaturas la petición. Se puede hacer directamente desde el iPad, porque además es un ordenador. Desde Applesfera hemos dado el pistoletazo de salida y ya hay miles de personas que han apoyado la campaña. En el momento que consigamos todas las signaturas necesarias, llevaremos la petición ante la RAE. Es vuestro propósito para 2019, ¿te sumas a nosotros?
Más info | Change.org
También te recomendamos
Más razones para escoger un iPad℗ Pro sobre un ordenador: Apple℗ lanza tres nuevos anuncios
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
Análisis iPad℗ (2017), la concentración de una idea
–
La noticia Pongamos fin al debate: signatura nuestra campaña para que la RAE incluya ‘iPad’ en la definición de ‘ordenador’ fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .