Nadie duda de que la App Store es una de las causas primordiales de la fortaleza del iPhone℗ y iPad. El hardware no es nada sin un buen software(máquina) que lo acompañe, y no sólo el sistema operativo de un aparato entra en esta ecuación. Contar con un buen ecosistema de apps extraordinariamente adaptadas para tus smartmoviles y tablets es fundamental, y la (aún) gran diferencia entre iOS℗ y Android.
La cosa cambia cuando dialogamos de la Mac℗ App Store, un auténtico fracaso de Apple℗ que ve cómo pocos de los programadores apuestan por su tienda oficial para Mac, y los que en algún momento apostaron, se salen al poco tiempo y optan por vender sus apps fuera de la tienda oficial. Sin embargo el “Proyecto Marzipan” puede significar un cambio radical que además puede aumentar a la App Store, y en gran medida inclusive al iPad℗ Pro. Anunciado en junio, pasó algo desapercibido pero puede ser el gran “tapado” de Apple.
¿Qué es “project Marzipan”?
Traducido al castellano sería “Proyecto Mazapán” pero prefiero traducirlo sólo en parte, como “Proyecto Marzipan”. Anunciado en la pasada Keynote℗ de junio dentro de la WWDC 2018, en la que se mostraron iOS℗ 12 y macOS Mojave, se trata de una serie de herramientas(tools) de desarrollo que Apple℗ ofrecerá a los programadores para poder llevar las apps de iOS℗ a macOS. Eso quiere decir que una vez un programador tenga sus apps listas para iPhone, y principalmente para iPad, podrá fácilmente llevarlas a macOS.
Este proyecto se iba a desarrollar en dos fases: una 1.ª fase en la que sólo Apple℗ tendría acceso a estas herramientas(tools) y llevaría sus propias apps a macOS; en la 2.ª fase ya lanzaría esas herramientas(tools) a desarrollados para que pudieran llevar sus propias apps al Mac. La 1.ª fase ya está superada, y cualquiera que tenga un Mac℗ con macOS Mojave ya está disfrutando de las primeras apps de iOS℗ en Mac: Casa, Noticias, Bolsa y Notas de voz. En los próximos meses será el momento en el que Apple℗ lanzará la 2.ª fase y abrirá el proyecto a los desarrolladores.
Qué significa Marzipan para macOS
Tras meses de rumores acerca de la probable fusión de iOS℗ y macOS (algo que individualmente creo que llegará pero mucho más adelante), Apple℗ dejó claro que en sus planes inmediatos esta opción no existe, pero que sí quería llevar sus apps de iOS℗ a macOS. Esto no quiere decir que de repente todas las apps de la App Store para iOS℗ vayan a aparecer en la Mac℗ App Store, ni mucho menos. Serán los programadores los que deberán querer llevar sus apps a entrambos tiendas, pero con una herramienta(tool) que facilita la tarea y un público deseoso de apps de calidad, ¿por qué no lo iban a hacer?
Twitter abandonó el desarrollo de su aplicación para Mac℗ después de más de un año sin ni siquiera actualizarla. Tener un conjunto de desarrollo destinado a una aplicación con una base de usuarios “escasa” es un esfuerzo que Twitter℗ no estaba dispuesta a mantener. El uso de las redes sociales se efectua fundamentalmente en aparatos móviles, de manera que no le compensaba sostener una aplicación de escritorio, más aún cuando macOS era la única plataforma en la que existía. ¿La alternativa? Igual que con Facebook℗ o Instagram, el que quiera acceder a Twitter℗ en un ordenador, que lo haga vía web, al menos de manera oficial. Muchos ya lo hacen así, inclusive a sabiendas de que había una aplicación.
La situación con iOS℗ es radicalmente opuesta. Estamos antes una base de usuarios infinitamente mayor, y además usuarios que utilizan sus aparatos móviles en bastantes casos casi únicamente para el manejo de redes sociales. Twitter nunca abandonaría su aplicación para iOS, a pesar de que también logramos tener acceso website desde Safari. Nadie se plantea utilizar Twitter℗ desde el navegador del iPhone℗ o del iPad, la experiencia de usuario es nefasta. Los programadores saben que la App Store es muy rentable, y que llegan a millones de usuarios por todo el mundo(planeta) que en un par de pasos pueden descargar su aplicación en su iPhone℗ o en su iPad. Además no hay otra alternativa si quieres estar en estos dispositivos.
Esta es la gran noticia para macOS y su Mac℗ App Store. Si los programadores saben que con poco esfuerzo pueden estar en la App Store y en la Mac℗ App Store, ¿por qué no aprovecharlo?. Echemos un vistazo rápido a las apps de mayores ingresos en la App Store y seguro que localizamos varias que nos encantaría tener en una versión para macOS: Infuse, un excelente reproductor multimedia que bastantes usamos con nuestras películas y series almacenadas en un NAS, o la aplicación de Plex, que ahora sólo logramos utilizar en Mac℗ vía web. ¿Y las apps de Netflix, Amazon℗ Vídeo o HBO? Seguro que bastantes odiáis lo mismo que yo tener que acceder en Safari y navegar por los favoritos, así como utilizar una interfaz web. Aplicaciones de retoque fotográfico, editores de vídeo excelente como Lumafusion (increíble lo que podréis hacer con esta aplicación de 20€ en tu iPad), se abre un nuevo mundo(planeta) con enormes oportunidades a los usuarios de Mac.
Qué significa Marzipan para iOS
Pero aquí no sólo se va a beneficiar Mac, sino que iOS℗ también se aprovechará de esta nueva herramienta(tool) para desarrolladores, y sobre todo el iPad℗ Pro. Llevamos mucho tiempo diciendo que el iPad℗ Pro ya tiene un hardware más que apropiado para el uso profesional, diría que de sobra para la mayoría de los usuarios, pero le falla el software. No sólo Apple℗ tiene que aumentar su iOS℗ y dotarlo de funciones bien diferenciadas del iOS℗ convencional, también los programadores debe apostar por el iPad℗ Pro como plataforma profesional, y dejar de crear apps “Lite” para el tablet de Apple. Ya tenemos algunos ejemplos, como Photoshop, pero son demasiado pocos.
Ya no habrá que hacer dos esfuerzos separados para estar en iOS℗ y macOS, desarrollando para una única plataforma podrás estar en las dos, y la esencial es iOS. Esas apps profesionales tienen la eventualidad de estar en macOS, como siempre, y además en el nuevo iPad℗ Pro, con lo que significa tener su aplicación en la mayor tienda de apps del mundo. iOS℗ y macOS no se van a fusionar, pero sus apps en parte sí, y es un gran paso hacia el sistema operativo del futuro, y una gran noticia para la esperada era Post-Pc.
La entrada Proyecto Marzipan puede ser la sorpresa para bastantes de 2019 se publicó 1.º en Actualidad iPhone.