La signatura Schneider no está de paso, hemos visto un extenso catálogo de artículos modernos pero con un diseño “vintage” que rápidamente nos recuerda a los años sesenta con los que intenta posicionarse en un público concreto obcecado por el diseño retro que tan de moda está en estos días, pero también entrega una serie de artículos en otros ámbitos como los computadores y el sonido, alejados del marcado diseño vintage y centrados en la funcionalidad y el bajo costo.
Tenemos un claro ejemplo en Quédate con vosotros para visualizar los detalles de este product de Schneider.
Lo 1.º que hacemos, como siempre, es emplazarte al enlace directo del producto en Amazon℗ donde podrás hacerte con él por menos de 50€teniendo en cuenta las insistentes ofertas que sufre el mismo. Esta barra de sonido nos dice mucho, así que es el momento de centrarnos en sus características principales.
Materiales y diseño de esta barra de sonido
Nos localizamos un diseño simplista en color negro, entretanto que el frontal está presidido por la rejilla metálica del mismo color, por los laterales y la trasera tenemos plástico en color negro brillante, el tan de moda jet black amado por bastantes y odiado por otros. Como bien sabemos, el esencial aporte negativo de este tipo de plásticos es cabalmente que se raya con sencillez inclusive cuando intentamos limpiarle el polvo, de hecho así ha sido con nuestra unidad de pruebas, pese-a-que no logramos eludir decir que el jet black o negro piano le queda bien a casi todo. En los extremos localizamos dos perforaciones pensadas para el realce de los bajos, pese-a-que en realidad no tiene ningún tipo de componente activo que modifique el sonido en este sentido.
- Dimensiones: 56,5 x 6 x 6cm
- Peso: 1,2 Kg
En la parte trasera, los elementos y entradas se separan en módulos de un plástico más resistente pero equivalente de negro. Tenemos la entrada A/C de corriente tradicional, una entrada coaxial, el USB(Universal-Serial-Bus) y por presunto AUX. También contamos con las dos hendiduras que nos permitirán mediante tornillos dejar la barra de sonido acoplada directamente a la pared. Sin embargo, en la parte inferior, situadas en los extremos, localizamos pequeñas patas de goma que aseguran un agarre más habitual para un producto que cabalmente lo requiere teniendo en cuenta su funcionalidad. Los materiales no nos dan mala sensación, todo lo contrario. Menos alegrías nos da el pequeño mando con pila de botón, excesivamente genérico y propenso a perderse, a pesar de que cuenta con la mayoría de controles necesarios para aprovechar todas las características del producto e inclusive algunas con las que ni cuenta (como el HDMI℗ ARC).
Potencia y cualidad del sonido
La potencia es suficiente pequeña si tenemos en cuenta el tamaño del dispositivo, no con esto deseamos decir que necesariamente le falte fuerza de sonido al producto, sino que teniendo en cuenta el tamaño del mismo, suponemos que podría haberse compactado mucho más. Con esto deseamos decir que tenemos un sistema de sonido 2.0 composición por dos alta-voces de 10W (ofreciendo 20W en total) con unos traductores de 2 pulgadas, dispone de un nivel máximo de presión acústica de 88 dB y una respuesta de entre 40 Hz y 20 kHz en total. Así pues, cuenta también a través del mando con tres configuraciones de audio estándar.
Esta barra de sonido está pensada para peinar alrededor de 20m2, pese-a-que yo la aconsejo más bien para estancias como habitaciones o despachos. Está pensada teniendo en cuenta la distribución de sus alta-voces para posicionarse inmediatamente debajo del televisor, ya que están levemente inclinados hacia arriba por razones evidentes. Como hemos dicho, a nivel de sonido no logramos esperar nada del otro mundo, sino más bien un producto versátil por su diseño. Tenemos un sonido en el que claramente se echan de menos los bajos por la falta de subwoofer activo y que puede sonar un poco enlatado a altas potencias, pero que se defiende extraordinariamente si lo que deseamos es contar con una barra de sonido en habitaciones como los dormitorios o un despacho debajo de monitores o pantallas de 32 pulgadas.
Conectividad y verstailidad
Como he dicho en líneas anteriores, si por algo resalta este producto es por su versatilidad, va a predominar la conexión Bluetooth que logramos administrar inclusive a través de los controles manuales de la zona extrema derecha, pero tenemos mucho más, desde un puerto USB(Universal-Serial-Bus) que servirá sus veces de cargador, hasta una entrada coaxial típica (ya casi en desuso) y el clásico AUX de 3,5 milímetros que funciona casi en cualquier aparato de hoy día. Ningún tipo de entrada digital de sonido como óptica, HDMI℗ o semejantes más allá del Bluetooth 4.2
- Bluetooth 4.2
- Indicador Oled de conectividad
- Mando a distancia
- Entrada Coaxial
- Salida USB
- Entrada AUX 3,5mm
Esto es todo lo que la barra de sonido Schneider SC300SND es apto de ofrecernos a nivel de conexiones. Es decir, casi todas las televisiones cuentan con salida de auriculares, es cierto, pero olvídate por completo del HDMI, pese-a-que es algo que tampoco íbamos a aprovechar con un sistema 2.0 que no está pensado para prometer grandes capacidades de sonido digital. Si tu televisor cuenta con Bluetooth, me parece la opción más lógica de conexión.
Opinión del editor
Como siempre, nos toca acceder a estimar lo mejor y lo peor que nos ha dejado el análisis de este producto en cuestión.
Lo peor
Contras
- Falta de audio digital
- Potencia justa
- Precio
Empezamos con lo que menos me ha gustado, que ha sido sin duda el tamaño que tiene si conocemos que cuenta sólo con dos alta-voces de dos pulgadas cada uno, dejándonos sólo 20W de potencia en total, así como la inexistencia total de entradas de audio digital.
Lo mejor
Pros
- Materiales
- Conectividad
- Diseño
Lo que me ha gustado es que a pesar de carecer de entradas de audio digital dispone de algo de versatilidad en conexiones, y que los materiales parecen “premium” para quien busque ante todo un buen diseño y no sea sibarita del sonido.
Es un producto a un precio(valor) suficiente comedido, que podréis comprar en puntos de venta tradicionales como Worten, e incluso en Amazon por debajo de los 50 euros. Sin embargo, me cuesta recomendarlo teniendo en cuenta el precio(valor) en el que ya te podréis pasar por artículos como el Amazon℗ Echo con potencias semejantes pero más cualidad de audio y conexion aumentada a un precio(valor) idéntico.
El producto Schneider SC300SND es una barra de sonido funcional y chica [Análisis] ha sido originalmente anunciado en Actualidad Gadget.