Siete apps para iPhone y iPad (no tan conocidas) que probar en 2019
Si hay algo que nos gusta hacer al final de cada año(365días) es hacer propósitos y planes para del siguiente en el que estamos por entrar. Un año(365días) nuevo es un buen momento para probar cosas nuevas, en este caso, vosotros hemos pensado en una serie de aplicaciones a las que darles una oportunidad durante el siguiente año.
No se trata de aplicaciones recién estrenadas en la App Store, no se trata de las mejores aplicaciones del año(365días) tampoco. Se trata de una recopilación de algunas apps de gran cualidad por su diseño(layout) y utilidad que hemos usado en los últimos meses y nos han sorprendido gratamente. Una serie de aplicaciones a tener en cuenta de cara a 2019:
- Darkroom: Darkroom se puede utilizar como un editor de fotos, pero es algo más que eso. Gracias a su gestión de la fototeca puede ser fácilmente el sustituto de la aplicación Fotos. Es un Fotos avanzado, para usuarios que quieren mejores herramientas(tools) de edición y gestión. Recientemente se actualizó a la versión(estable) 4.0 dando el salto también al iPad.

- Agenda: Es lo que su propio nombre indica, una agenda. No es un gestor de labores como tal, no es un calendario como tal y tampoco es un gestor de notas como tal. Un concepto suficiente innovador con un cuidado diseño. Para recopilar info de un proyecto u organizarlo directamente puede ser una muy buena aplicación. Disponible tanto en iOS como en macOS.
- Oak: Oak es mi aplicación preferida de atención plena. Una app gratuita para iPhone℗ y iPad con la que practicar distintos ejercicios de atención plena. Ejercicios de relajación, concentración, respiración, motivación, para despertarse… Diseño sencillo y cuidado, integración con Salud, 100% gratuita. ¿Qué más se puede pedir?

- Finances: Si te has propuesto en 2019 aumentar tu economía personal, Finances puede ser de gran ayuda. Esta aplicación te permite llevar una contabilidad de todos tus ingresos y pagos por categorías. La podréis utilizar bien de manera personal, bien para gestionar las cuentas familiares o de un pequeño negocio. Disponible en iOS y también en macOS.
- Pillow: Apple℗ no entrega una aplicación para investigar el sueño, a pesar de que el Apple℗ Watch puede investigar el sueño de manera nativa. De todas las que hay en la App Store, la más sencillo de comprender y eficaz posiblemente sea Pillow. Un diseño(layout) exquisito que te permite comprender de un vistazo si has dormido bien o no y en qué debes mejorar.

- Lire: Por mucho algoritmo y recomendaciones de noticias, bastantes usuarios todavía prefieren continuar leyendo mediante RSS. Uno de mis clientes favoritos para leer webs por RSS es Lire. Esta aplicación es de las que mejor se incluye en la interfaz de iOS℗ y también tiene funciones extra como descargar de manera offline todos los productos para que no tengas problemas a la hora de leerlos.

- Streaks: Nada mejor para iniciar el año(365días) que haciéndolo con nuevos hábitos. En los últimos ¿tres años? han florecido las aplicaciones de hábitos en la App Store. No obstante, no he logrado hallar ninguna que lo haga mejor que Streaks. Interfaz extremadamente sencillo e ingeniosa para que te centres en completar los hábitos que te propongas. Pero si por algo conquista esta aplicación es por su integración con Salud para que se completen los hábitos (de actividad física y salud) de manera automática. Y por su completa aplicación para el Apple℗ Watch.

2018 ha dado de sí grandes apps como Agenda o la llegada de Darkroom al iPad. También nos ha ofrecido grandes actualizaciones como la de Streaks o la mejora continúa de Pillow. Veremos en 2019 con qué nos sorprenden los programadores para que sigamos sacándole el máximo partido a nuestros dispositivos.
También te recomendamos
20 aplicaciones con descuento por Navidad para descargar YA en tu iPhone℗ o iPad℗
El bueno, el feo y el malo en las comisiones bancarias: ¿es probable evitarlas?
–
La noticia Siete aplicaciones para iPhone℗ y iPad℗ (no tan conocidas) que probar en 2019 fue publicada originalmente en Applesfera por Cristian Rus .