Es uno de los más bellos y peculiares smartphones de la historia. Trajo la revolución al diseño(layout) de la telefonía, desde ese día, era indispensable que los smartmovil no sólo fueran grandes, sino que además fueran bonitos. El iPhone℗ 4 estaba composición de materiales de primerísima calidad, extraordinariamente ensamblados, dando una impresión de que no sólo teníamos un teléfono, teníamos una joya, un accesorio. Fue el 7 de junio de 2010 cuando Steve Jobs exhibió el iPhone℗ 4 durante la WWDC, una de sus grandes presentaciones (si es que tuvo alguna mala), un aparato efectivamente adelantado a la época en lo que a términos de diseño(layout) se refiere.
Al conversar del iPhone℗ 4, es sencillo acordarse de los problemas de antena y otros bugs. Por no mencionar, que su hermano gemelo, el iPhone℗ 4s, lo superaba notablemente en cuanto a hardware, de hecho, no es raro visualizar aún algún que otro iPhone℗ 4s totalmente activo. Con la llegada del iPhone℗ 4, Steve Jobs exhibió algo más que un teléfono, exhibió una seña de identidad, un carácter. Desde entonces, al menos el frontal del iPhone℗ no ha cambiado totalmente nada, las esquinas redondeadas habían aparecido para quedarse, y ahí siguen todavía. Os partimos el corto de la presentación del iPhone℗ 4, de las manos del gurú de Cupertino, Steve Jobs.
Pinche aquí para visualizar el vídeo
La realidad, es que tener conocimientos de inglés bastantes como para comprender al dedillo la implicación de Steve Jobs con la presentación del dispositivo. Cada presentación de Apple℗ en la era Steve Jobs parecía cuanto menos un mito, y la del iPhone℗ 4 no iba a ser menos. Como detalle, esta presentación estaba repleta de desarrolladores, en otras ocasiones, las presentaciones se hacen sólo ante prensa y empleados de Apple. El iPhone℗ 4 marcó un claro antes y después en el diseño(layout) de la telefonía, de hecho, es un modelo que todos echamos de menos.
¿Qué hay de nuevo? iPhone℗ 4
El iPhone℗ 4 fue lanzado a la par del iPad, el mismo año. Fue entonces, el establecimiento de la hermandad entre aparatos iOS, la integración entre todos era la clave, y hoy día se ha llevado al extremo. Pero no sólo eso, a nivel de software, además nos localizamos con la presentación de Face Time, el sistema de llamadas y video-llamadas VoIP de Apple, disponible entre aparatos de la compañía de Cupertino. Asimismo, la cámara recibió un buen lavado de cara, los 5 Mpx acompañarían suficiente tiempo a Apple, y el flash Oled llegaba para quedarse. La cámara delantera, sin embargo, poseía cualidad VGA.
Llegaron además las pantallas retina, una solución con cuatro veces más píxeles que el iPhone℗ 3Gs, que se dice pronto, una pantalla que enamoró al mercado mucho tiempo, que ahora siguen manteniendo, a pesar de que algunos piden su paso al OLED a viva voz. Sin embargo, algo no cambiaba, Apple no pretendía abandonar las 3,5 pulgadas, Steve Jobs avisó de que era el tamaño óptimo para utilizad un aparato así, pese-a-que antes de dejarnos, exhibió un aparato de cuatro pulgadas. No conocemos qué habría opinado del iPhone℗ 6 de 4,7 pulgadas.
Al mismo tiempo, empezaba la carrera por la delgadez en Apple, un 24 por ciento más delicado que el 3Gs. Sin embargo, el coprocesador y la memoria RAM no se presentaron a la altura de la pantalla retina, creando el clásico mito de la corta duración de las baterías en los iPhone, fenómeno estupendamente solventado en el futuro. Está claro que el iPhone℗ 4 ha sido una de las presentaciones más míticas y sobresalientes de la era Apple℗ en telefonía ¿Tuviste un iPhone℗ 4 o aún lo tienes? Cuéntanos tu experiencia con él, y sobretodo, si te mereció la pena su compra.
El producto Tal día como hoy: Steve Jobs presenta el iPhone℗ 4 ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.