Hace años ya que apareció un rumor donde se decía que Apple℗ podría prometer la ocasión de fusionar dos cuentas de Apple℗ en una sola, una buena noticia para todos aquellos usuarios que por algún desliz tienen dos cuentas y todos sus datos(info) repartidos entre ellas.
Lamentablemente, es algo que no fue posible hacer ni en ese momento ni aún hoy. Pero hay una resolución sencilla: migrar todo lo que poseamos en esas dos cuentas hacia una sola y pasar a depender de ella entretanto ignoramos la otra. Conseguirlo es relativamente fácil, pero hay que tener en cuenta una serie de factores.
La regla de oro: quédate con la cuenta donde tengas tus compras
Lo más normal es que, fruto de la confusión por las nomenclaturas que ha usado Apple, tengas una cuenta que uses para iCloud y otra cuenta para tus compras a la que llamas «la cuenta de iTunes». Sorpresa: entrambos cosas son lo mismo. Son cuentas de Apple, y entrambos pueden usarse tanto para sincronizar datos(info) con iCloud como para comprar contenido.
La única pega es que no logramos traspasar compras de una cuenta de Apple℗ a otra, de manera que a la hora de escoger con qué cuenta de Apple℗ nos quedamos lo mejor es quedarse con la que tenemos hechas esas compras y así eludir haber gastado dinero para nada.
Si por otro lado tenemos compras en entrambos cuentas, hay otra solución: quedarte con una de ellas pero configurar entrambos cuentas de Apple℗ en una familia para que así al menos puedas compartir las compras de la otra cuenta.
¿Migración de datos? Exportar, invitar o compartir
El otro obstáculo que debemos superar es: ¿cómo muevo los datos(info) de una cuenta a otra desde un mismo Mac (y que a su vez se sincronice todo a los aparatos iOS) si sólo puedo comenzar sesión con una sola cuenta en las preferencias?
La respuesta pasa por configurar el computador con la cuenta de Apple℗ con la que nos deseamos quedar, para luego iniciar sesión con la otra cuenta de Apple℗ a través de la website iCloud.com y un navegador. Desde ahí podremos exportar datos(info) como los contactos de la agenda, y descargar fotografías o archivos que poseamos acopiados en iCloud Drive.
Otro manera que tenemos para pasar datos(info) como los calendarios es compartirla en una cuenta de iCloud configurada con En Familia, como hemos dicho antes, o invitar a una cuenta de Apple℗ a entrar a ellos para copiarlos y guardarlos como queramos.
Muy importante: acuérdate de dejarlo todo sellado con llave
Si este cambio de cuentas implica intercambiar la configuración de iCloud de tu iPhone℗ y/o iPad, recuerda: hay que cerrar sesión de tu cuenta de iCloud antigua e comenzar sesión en la nueva en todos esos dispositivos. Además, antes de hacerlo hay que verificar que Buscar mi iPhone℗ está desactivado para que no haya conflicto de autorizaciones entre las dos cuentas.
Por último, hay que acordarse de eliminar el registro de todos los aparatos de Apple℗ que poseamos en la cuenta de iCloud que dejemos de utilizar. Para eso poseemos que entrar a la sección de ajustes de la website de iCloud y, en la lista de aparatos que tenemos abajo, hacer click sobre esos aparatos y sacarlos de la lista.
En Applesfera | Cómo te afectan a ti como usuario los cambios de la App Store: todas las dudas resueltas
También te recomendamos
Cómo utilizar iCloud sin un aparato de Apple℗ y qué podréis hacer desde tu navegador
¿Dos usuarios iCloud en un exclusivo Mac? Así podréis compartir fotografías y archivos
–
La noticia ¿Tienes dos cuentas de Apple℗ y quieres quedarte sólo con una? Ten en cuenta estos consejos fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .