Ulefone vuelve con un nuevo terminal rugerizado. A diferencia de la inmensa mayoría de marcas, la signatura china se ha especializado en hacer terminales que apuestan por la resistencia bajo condiciones extremas. Su último lanzamiento es el Ulefone Armor 6 y viene con algunos detalles que son atrayentes destacar.
A manera de resumen, y en lo que a características se refiere, el Ulefone Armor 6 viene con un panel IPS de gran formato, 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno, todo ello por un coprocesador MediaTek℗ Helio P60 y Android℗ 8.1 Oreo. Veamos qué nos ofrece.
Ficha técnica de Ulefone Armor 6
ULEFONE ARMOR 6 |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
166 x 83 x 13,3 mm |
PANTALLA |
IPS/LCD de 6,2 pulgadas |
PROCESADOR |
MediaTek Helio P60 |
MEMORIA RAM |
6 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO |
128 GB expandibles con tarjetas microSD |
CÁMARA TRASERA |
Sensor principal: 16 mega-píxeles f/2.0 (interpolados a 21 MP) |
CÁMARA DELANTERA |
8 mega-píxeles interpolados a 13 MP |
BATERÍA |
5.000 mAh |
SISTEMA OPERATIVO |
Android 8.1 Oreo |
OTROS |
NFC, GPS, IP68/69K, resistencia a condiciones extremas |
Hablemos de sus especificaciones…

El Ulefone Armor 6 cuenta con una pantalla IPS/LCD de 6,2 pulgadas con solución FullHD+, relación de aspecto 19:9, Gorilla Glass 5 y notch. En esta ceja localizamos la cámara interna y el sistema de desbloqueo facial. Desde Ulefone dicen que el panel ocupa un 91,8% del frontal, pese-a-que si tenemos en cuenta lo que ocupan los refuerzos, probablemente el porcentaje descienda bastante.
Como motor tenemos 6 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno expandibles y el procesador Helio P60 de ocho núcleos con Inteligencia Artificial, que se encargará de aumentar la toma de fotografías. Su batería es de 5.000 mAh(miliamperio-hora) con carga rápida de 18W, «suficiente para dos dias de autonomía» según la compañía, e integra Android℗ 8.1 Oreo .
Para el apartado fotográfico, Ulefone ha montado una doble cámara trasera de 21+13 mega-píxeles con flash LED y una cámara delantera de 8 mega-píxeles interpolados a 13. Por lo demás, y antes de pasar a conversar de sus funciones añadidas, cuenta con lector de huellas trasero, USB(Universal-Serial-Bus) tipo C, slot para doble SIM, NFC y WiFi de doble banda.
… y hablemos de su armadura

Como buen rugerizado, el Ulefone Armor 6 va equipado para ir a una guerra. Por un lado, el aparato cuenta con certificación IP68/IP69K, «cumpliendo los estándares militares de resistencia al polvo, agua, humedad, golpes, radiación solar y temperaturas extremas». La marca dice que es apto de sobrevivir dos horas a dos metros de profundidad, un día bajo un metro de cemento y que soporta caídas de hasta 1,2 metros.
Asimismo, en cuanto a temperaturas, el movil aguanta una mínima de -40ºC y una óptima de 80ºC. Soporta presiones de hasta 57 kPa durante cuatro horas, humedades de entre el 50% y el 90% y radiación solar de 1.120 W/m2 durante casi 20 horas. Hablando de radiación, el movil tiene un detector de luz ultravioleta, lo que es importante para las personas que trabajen en exteriores.
Como ya habrás adivinado, no es un aparato pensado para el usuario medio, sino para personas que trabajen en condiciones extremas o frecuenten zonas en las que los móviles convencionales podrían sufrir algún percance. Ejemplos sería trabajadores de la construcción o aquellos que manejen máquinas pesadas.
Versiones y precio(valor) del Ulefone Armor 6
El Ulefone Armor 6 se puede hallar en un dos colores (rojo y negro) y en una única versión(estable) de 6/128 GB. Ha sido lanzado hoy pero la compañía no ha publicado su precio, por lo que actualizaremos este apartado cuando poseamos más información.
Vía | Ulefone
También te recomendamos
Ulefone Armor 2: un smartmovil rugerizado con Helio P25 y 4.700 mAh(miliamperio-hora) de batería
Ulefone Gemini Pro, análisis: demasiadas promesas por 200 euros(EUR)
SmartCast, ¿la clave para obtener en League of Legends?
–
La noticia Ulefone Armor 6, así es el nuevo movil rugerizado chino con 6 GB de RAM, notch y resistencia a temperaturas extremas fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por José García Nieto .