Si cogéis un iPhone℗ y miráis en la parte trasera veréis un texto que pone “Designed by Apple℗ in California Assembled in China”, lo que significa que es Apple℗ quien lo diseña todo pero que subcontrata la mano de obra para que fabriquen y ensamblen todos los componentes. A bastantes americanos, sobre todo ahora mismo a algunos políticos, les encantaría que Apple℗ fabricara sus aparatos en EEUU, razón por la que el MIT ha decidido analizar y calcular el coste de producir un iPhone “Made in USA”.
El estudio del MIT recoge dos posibles escenarios: el 1.º es que se ensamblara el iPhone℗ en los Estados Unidos, es decir, que se reunieran y se montaran todas las piezas; el 2.º es que todos los componentes del iPhone℗ se produjeran además en los Estados Unidos, es decir, nada de dejar que Samsung℗ o TMSC fabriquen los procesadores ni que otros fabricantes se encarguen de las pantallas, cámaras…
Ensamblar el iPhone℗ en EEUU(pais) añadiría un coste de 30-40$
Según varios análisis, el coste de elaboración de un iPhone℗ está entre los 156$ y los 230$ , dependiendo del modelo. Según el MIT, si los aparatos se fabricaran en los Estados Unidos, el coste de elaboración aumentaría de 30$ a 40$ . Las razones son dos: que la mano de obra es más cara en Estados Unidos y que habría que enviar los componentes (como los procesadores) alpaís(nación) norteamericano. El precio(valor) final del iPhone 6s Plus podría ser un 5% más caro, por lo que el modelo de 16GB pasaría a tener un precio(valor) de 902€. Se podría meditar que ese incremento de precio(valor) podría ser asumible en Estados Unidos, puesto que se crearían bastantes puestos de trabajo, pero lo más probable es que, si Apple℗ tuviera que fabricar sus propios dispositivos, se usaran robots como Liam, por lo que la cosa no está nada clara.
En presunto de que Apple℗ diseñara, fabricara y montara todos sus componentes, el MIT sólo puede dar una estimación. El problema es que el iPhone℗ usa bastantes componentes de los denominados Rare Earth Elements, unos componentes que se localizan especialmente en China(país) y que no se pueden extraer de los Estados Unidos. Si esto fuera posible, el MIT dice que se añadirían otros 100$ al precio(valor) de un dispositivo. En definitiva, sumando el 5% del coste de elaboración y otros 100$ al aparato ya fabricado, que en Europa serían 100€ más, logramos meditar que un iPhone℗ 6s Plus fabricado en Estados Unidos podría llegar a tener un precio(valor) de 1002€. Pues póngame 3, oiga…
El producto Un iPhone℗ “Made in USA” sería caro y complicado de producir ha sido originalmente anunciado en Actualidad iPhone.