Según indica un estudio realizado por Consumer Intelligence Research Partners (CIRP) y anunciado en la popular web MacRumors hace unos días, los usuarios de artículos de Apple℗ o la mayoría de ellos que tienen acceso al programa de reparaciones de autoservicio no utilizarán esta opción de reparación. En realidad es pronto para decir que nunca vamos a utilizad esta opción para intercambiar la pantalla del aparato o la batería, pero claro, en un futuro nunca se sabe. Ahora mismo los usuarios que tienen un iPhone℗ 12, un iPhone℗ 13 o un Mac℗ con coprocesador M1 tienen los equipos en garantía y es evidente que puede ser complejo meter mano en caso de rotura ya que esto lógicamente significará perder toda garantía…
La medida es bienvenida por muchos
En el informe de la signatura de Consumer Intelligence Research Partners indica que esta opción de reparación por parte del propio usuario llegó como una muy buena iniciativa para miles de usuarios, el tema está si finalmente se acabará empleando o no y de momento todo indica que no.
Las pantallas de los iPhone℗ se pueden quebrar pero es cierto que siguen funcionando y es que este informe resalta que el 12 % de las pantallas de iPhone están rajadas pero son utilizables, y solamente el 6 % son inutilizables y necesitan de reemplazo. El informe también indica que el 26 % de las baterías de iPhone facilitan una duración de medio día sin cargar, y el 14 %debe cargarse cada dos horas. Por lo tanto, es posible que los reemplazos de baterías se encuentren entre las reparaciones más comunes, pero comparativamente pocos aparatos que están funcionando a día de hoy necesitan reemplazar alguna de estas partes que están sujetas a un alto nivel de desgaste.
Según indica Josh Lowitz de CIRP, pocos propietarios utilizarían el programa de reparación de autoservicio para retrasar la compra de un nuevo modelo de iPhone. Estos datos(info) e informaciones provienen de una encuesta realizada entre unos 2.000 clientes de artículos de Apple℗ en los EE. UU