Sin duda, la potencia de los aparatos inteligentes reside en lo que sus apps son capaces de hacer. En secciones como ésta que inauguramos hace unos meses en Applesfera, la idea era cabalmente esa: llegar a ciertas apps que nos descubren nuevas posibilidades y nos hacen vuestro día a día más cómodo, o más divertido.
Las Apps lo son todo, pero no todas suelen llegar a todo: las características de cada una de las apps está definida por el alcance del programador o la cobertura a la necesidad del usuario, y que de vez en cuando aportan algo más. Sin embargo, Apps como Workflow son una gran excepción: no es una nueva App porque ya lleva tiempo en la App Store, pero continua siendo demasiado desconocida para lo que es apto de hacer.
Por ello cabalmente decidí destacarla como nuestra App de la Semana, ya hay poca competencia – por no decir ninguna – a lo que Workflow puede hacer por nosotros. Los límites, casi que los colocamos además nosotros: se trata de una app que, intentando a otras apps como servicios, y empleando además herramientas(tools) del sistema operativo, logramos “programar recetas” para obtener automatizar ciertas acciones.
Más allá de las apps convencionales
Como comentaba, uno de los motivos que me han llevado a conversar de Workflow es que, inclusive para la gente que la conocía, no se habían podido explorarla a fondo. Lo robusto de esta App no es sólo todo lo que logramos pedirle que haga, además recorrer todo lo que otros usuarios han programado y compartido en una especie de tienda de “recetas” global. Sólo comenzando por ahí, ya tenemos fantásticas recetas para crear un GIF desde uno de nuestros vídeos, combinar imágenes en un exclusivo PDF(Acrobat) y enviarlo por correo,o crear diversos widgets para el Centro de Notificaciones o el Apple℗ Watch con accesos directos a nuestras acciones cotidianas.
Compartir y personoficar las recetas fácilmente es uno de los puntos clave de Workflow
Para cualquiera de estas recetas, logramos editarlas, repasarlas y adaptarlas a nuestras necesidades: todas son un gran punto de partida para algo mucho más conveniente y personalizable gracias al utilísimo – y sencillo – editor de recetas que lleva incorporado. Prácticamente se trata de unir las desiguales piezas que componen cada una de ellas, tanto de apps (como Todoist, Trello(app) o Apple℗ Music) como se servicios del sistema (geolocalización, salud, etc..) e ir probando hasta dar con el resultado esperado.
Las utilidades son casi infinitas: en cada actualización añaden más servicios y apps y hacen que la utilidad se multiplique. Una de mis preferidas es la integración con Ulysses, el popular editor de texto que nos agrada a los que solemos escribir a menudo… Repasando la tienda de recetas logramos hallar más de una utilidad en la que posiblemente no habíamos caído, y que puede convertirse en un imprescindible en vuestro día a día. La App tiene un precio(valor) de 2,99€ en la App Store, completamente justificado por todo lo que logramos hacer con ella. Si todavía no os convence, revisad el producto que publicó Cristian en Applesfera la semana pasada, nada más y nada menos que 53 de las mejores recetas que la App os puede ofrecer.
Entrevistamos a Ari Weinstein, cofundador de Workflow
Siempre nos gusta conversar de la App de moda contactando con el conjunto que la lleva a cabo, en este caso con uno de sus cofundadores, Ari Weinstein, que amablemente nos ha respondido algunas preguntas para poder conocer algo mejor a Workflow:
Pedro Aznar: ¿Cómo nació Workflow?
Ari Weinstein: Construimos la 1.ª versión(estable) en una hackathon llamada MHacks en Michigan. Sólo éramos cuatro estudiantes en aquella época, y estábamos encantados con la idea de construir algo que pudiera automatizar cosas en un celular y conectar tus apps a la vez. Al final de la hackaton (que duró 36 horas, sólo dormimos tres horas cada uno), tuvimos nuestra 1.ª versión(estable) funcional. Era muy básica, pero un buen punto de partida sobre el que empezar a construir.
PA: ¿Cómo es el curso de agregar nuevos servicios a Workflow? ¿Es sencillo contactar con el conjunto y obtener que estén funcionando pronto?
AW: Depende absolutamente del servicio. Recibimos muchísimas solicitudes y tenemos docenas o cientos de integraciones que nos encantaría construir, pero lleva su tiempo. ¡Queremos laborar en maneras para hacerlo más rápido en el futuro!
PA: ¿Cuales son vuestros planes para futuras actualizaciones? ¿Alguna característica que no hayamos visto aún?
AW: Oh, tenemos muchas… pero tendréis que estar atentos 🙂
PA: ¿Cuanta gente componéis el conjunto de Workflow?
AW: Somos cinco ahora mismo, cuatro en San Francisco y uno en Ohio.
PA: ¿Cuales son los pasos que piensas que puede dar Apple℗ para hacer que iOS℗ o MacOS sea más avanzado, conversando de automatización?
Creo que lo que más requiere iOS℗ es una mejor y más directa notificación entre Apps, para que puedan “comunicarse” entre ellas. Sería fantástico si los programadores de Apps pudieran crear sus propias acciones para Workflow y que se mostraran en nuestra app – si tienes instala la respectivo App – permitiéndose ejecutar en 2.º plano en lugar de mediante URLs. ¡En general, cuantas más APIs añada Apple, más acciones de Workflow podremos construir!
Descarga | Workflow (2,99€, App Store)
En Applesfera | Sección «App de la Semana»
En Applesfera | 53 de los mejores workflows para que le saques provecho a Workflow en iOS
También te recomendamos
Heroki, análisis del mejor juego de plataformas para el Apple℗ TV 4: App de la Semana
Si ya te gustan los móviles grandes, espera a que cumplas los 40 años
GasAll, te apoyará a economizar en combustible: App de la Semana
–
La noticia Workflow, la receta para ser eficiente en iOS: App de la Semana fue publicada originalmente en Applesfera por Pedro Aznar .