Hace tiempo que bastantes fabricantes móviles apuestan por distintos sistemas de refrigeración que evitan -o ayudan a mitigar- el sobrecalentamiento del terminal cuando, por ejemplo, estamos jugado o se está cargando. Las cámaras de vapor son uno de ellos, pero también existe la refrigeración líquida que llevan empleando varios prototipos desde hace años.
Ahora, Xiaomi℗ ha expuesto extraoficial su tecnología Loop LiquidCool, un nuevo sistema de refrigeración que promete duplicar las capacidades de disipación de calor de un celular en comparación con las soluciones actuales, incorporando las cámaras de vapor. Según ha aclarado la compañía, para su creación se ha basado en soluciones de la industria aeroespacial.
Disponible para el año(365días) que viene

La esencial innovación de la tecnología Loop LiquidCool es que centra su capacidad de refrigeración en la circulación en una sola dirección del líquido refrigerante. Eso es probable gracias a una válvula Tesla unidireccional que hay en el interior de la cámara de recarga del sistema y que evita que el refrigerante en estado gaseoso se desplace en una dirección incorrecta, logrando así una mayor eficiencia.
El sistema lo componen, entre otros elementos, un condensador, una cámara de recarga y un evaporador unidos entre sí a través de otras tuberías encargadas de transportar el refrigerante en estado líquido o en manera de gas. Como su nombre indica, el evaporador se ocupa de evaporar ese refrigerante para transportarlo hasta el condensador, donde se vuelve a convertir a líquido y logra dispersar el calor hacia el exterior del dispositivo.

Con ello, Xiaomi℗ garantiza que la resistencia al paso de aire se reduce hasta en un 30% y la capacidad óptima de transferencia de calor se incrementa hasta en un 100% con respecto a otros sistemas semejantes de refrigeración. Y para comprobarlo, ha realizado una prueba en un Xiaomi℗ Mix 4 modificado con games de alto desempeño gráfico, como Genshin Impact.
Como puede verse en el vídeo, tras 30 minutos de juego a un máximo de 60 fps estables, el aparato se mantuvo por debajo de una temperatura óptima de 47,7°C y el coprocesador permaneció 8,6°C por debajo respecto a otros sistemas de refrigeración similares.
Xiaomi presume, además, de que las tuberías flexibles de esta resolución permiten implementar la tecnología Loop LiquidCool en cualquier dispositivo, separadamente de su diseño(layout) interno, y dejan libre un mayor espacio para la batería, el módulo de la cámara y otros componentes. No en vano, la compañía ya ha confirmado que miraremos este sistema de refrigeración en algún celular de Xiaomi℗ en la 2.ª mitad de 2022.
–
La noticia Xiaomi℗ promete enfriar el doble los móviles: así es su nueva tecnología Loop LiquidCool fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Laura Sacristán .