El Xiaomi Redmi 9C es una de las mejores muestras del gran equilibrio entre las prestaciones y el precio que suele adquirir la marca en sus dispositivos. Situado en lo más bajo del catálogo, el terminal no se las da mal a la hora de servir como celular de batalla. Lo hemos analizado para comprobarlo.
Elegir un terminal de Xiaomi℗ es una tarea compleja debido al cada vez más holgado portafolio. Por encima tenemos los ‘Mi’, por debajo los Redmi Note. Y en una línea todavía inferior quedan móviles como el Xiaomi℗ Redmi 9C, un celular muy asequible que utiliza el precio(valor) como esencial argumento de ventas. ¿Quieres saber si es el mejor de sus argumentos? Toca profundizar en sus entrañas.
Ficha técnica del Xiaomi℗ Redmi 9C
Xiaomi Redmi 9C |
|
---|---|
Pantalla |
LCD 6,53 pulgadas |
Procesador |
MediaTek Helio G35 |
GPU |
PowerVR GE8320 |
RAM |
2/3 GB LPDDR4X |
Almacenamiento |
32/64 GB eMMC 5.1 |
Cámara frontal |
5 mega-píxeles f/2.2 |
Cámara trasera |
13 mega-píxeles f/2.2 |
Batería |
5.000 mAh |
Sistema operativo |
Android 10 |
Conectividad |
LTE |
Otros |
Lector de huellas trasero |
Dimensiones y peso |
164,9 x 77,07 x 9 mm |
Precio |
![Xiaomi Redmi 9C - Smartphone Compantalla Hd+ de 6.53" Dotdrop (2Gb+32Gb, Triple Cámara Trasera de 13Mp Comia, Metek Helio G35, Batería de 5000 Mah, 10 W de Carga Rápida), Azul [Versión Española]](https://m.media-amazon.com/images/I/41Ee2PHTEVL.jpg)
Xiaomi Redmi 9C – Smartphone Compantalla Hd+ de 6.53″ Dotdrop (2Gb+32Gb, Triple Cámara Trasera de 13Mp Comia, Metek Helio G35, Batería de 5000 Mah, 10 W de Carga Rápida), Azul [Versión Española]
Diseño enorme y pesado que conserva dignamente la calidad

Ya hemos visto que el Xiaomi℗ Redmi 9C es un terminal contenido prestaciones, la etiqueta lo deja bien claro. Aun así, entrega un equipo de oportunidades que se mantienen a buen nivel. Esto se transporta a la sensación en mano: pese al obligado plástico, el tacto es agradable y no transfiere mala calidad. También es bastante pesado, enorme y algo grueso.
El Xiaomi℗ Redmi 9C no se aleja en exceso del diseño(layout) usual de la marca para destacarse como uno de los mejores móviles en la franja de los 100 euros. Cara trasera curvada con el lector de huellas en la ubicación perfecta para el dedo índice (y suficientemente rápido), el recorte con modo de gota de agua para la pantalla aprovecha correctamente el frontal, la introducción del conector de audífonos (borde superior) regala la radio FM al teléfono, el Xiaomi℗ Redmi 9C integra bandeja SIM triple (doble SIM y tarjeta SD simultáneas) y se aprecia muy sólido, tanto en su aspecto como en el tacto.

Con la pantalla tenemos más pegas: pese a que las dimensiones son generosas, y teniendo en cuenta que la solución HD+ arroja cierta pérdida de nitidez en según qué contenidos (especialmente en games y películas), el panel entrega una experiencia decente cuando se utiliza en interiores. Por contra, naufraga en la calle y a plena luz del día: como haya sol apenas se distingue lo que muestra el Xiaomi℗ Redmi 9C (hacer fotografías bajo el sol es casi imposible). El brillo automático no hace mal trabajo, el nivel mínimo de dicho brillo molesta en completa penumbra y el contraste resulta limitado.
Disponer de conector de audífonos hace que vuestro personaje sume puntos. También la inclusión de la radio FM será del agrado de muchos, no en vano supone un extra a las oportunidades multimedia. El volumen es suficientemente alto, en especial con el altavoz externo: éste, situado en el borde inferior, suena con potencia, pese-a-que distorsiona en exceso a niveles altos.

Con los auriculares, tanto de cable como Bluetooth, la experiencia auditiva no es mala: sonido sin grandes alardes que no termina de desentonar (por encima de dos tercios de volumen gana estridencia). Además, MIUI 12 integra ecualizador (sólo para audífonos con cable) y desiguales mejoras para sus propios auriculares. Y es semenjante con gran cantidad de códecs Bluetooth, añadido aptX HD.
Justo en potencia, más que sobrado en autonomía

El coprocesador escogido por Xiaomi℗ para uno de sus móviles más baratos ya deja claro qué desempeño global tiene el dispositivo: el MediaTek Helio G35 añadido en el Xiaomi℗ Redmi 9C es un SoC limitado que transfiere cierta lentitud a todo el sistema. ‘Lag’ entre la pulsación y el arranque de la app, espera para que se inicie la cámara y falta de fluidez global en todo el sistema. Este desempeño es el esperado dada la categoría del móvil.
Pese a que sea algo lento en la respuesta tampoco logramos decir que resulte insufrible: MIUI 12 no fluye excesivamente mal. Los games se ejecutan sin grandes alardes gráficos (no todos ofrecen compatibilidad con el procesador) y, una vez en movimiento, jugar no supone demasiados problemas. Eso sí, no es un terminal indicado para los más ‘jugones’, sí para aquellos que buscan una experiencia básica y títulos casual.
A continuación te partimos con las pruebas de desempeño ejecutadas sobre el Xiaomi℗ Redmi 9C.

El software(máquina) es el usual en los móviles de Xiaomi: MIUI, con su gran cantidad de alternativas incluidas. La capa está actualizada a MIUI 12, pese-a-que el Redmi 9C se conserva en Android℗ 10. No es la única pega del celular ya que éste parte de serie con una gran cantidad de ‘bloatware’: multitud de aplicaciones y de games preinstalados que, en su mayoría, pueden eliminarse (recomendamos hacer una limpieza profunda nada más arrancarlo, además eliminar al máximo los anuncios). MIUI 12 se ve lastrada por el rendimiento, como ya dijimos: no hay duda de que le sentaría mejor algo de ligereza a nivel de software. También de publicidad: por defecto la capa ofrece las recomendaciones de aplicaciones en multitud de secciones (desde el comprobador de instalaciones al propio launcher).
El software(máquina) penaliza la media del teléfono, por lo que llega otro componente que la equilibra: la autonomía. 5.000 mAh(miliamperio-hora) de carga, un hardware limitado, solución justa y brillo no demasiado alto: la conjunción consigue una media de más de ocho horas de pantalla inclusive con un uso intensivo. Con el Xiaomi℗ Redmi 9C pueden sobrellevarse los tres dias fuera del enchufe sin demasiada preocupación; a costa de sufrir por la carga del celular ya que ésta supera las dos horas y media.

A continuación anotamos los tiempos de carga del Xiaomi℗ Redmi 9C desde el momento en que se apaga el celular hasta el 100 % de energía.
- 5 minutos de carga: 4 % de batería.
- 10 minutos de carga: 8 % de batería.
- 20 minutos de carga: 14 % de batería.
- 30 minutos de carga: 21 % de batería.
- 50 minutos de carga: 35 % de batería.
- Total: 2 horas y 38 minutos.
Mejor comportamiento del esperado en fotografía

Xiaomi no puede escapar de la tendencia actual de agregar múltiples cámaras a sus dispositivos, inclusive en uno de gama tan asequible como es el Xiaomi℗ Redmi 9C. Triple trasera con un sensor esencial de 13 megapíxeles y dos ‘de relleno’ que ofrecen 2 mega-píxeles cada uno para las dimensiones de sus fotografías; pareja que se dedica a la fotografía macro y a captar la profundidad de la escena. Por delante la cámara frontal se oculta bajo el ‘notch’ con un sensor de 5 megapíxeles.
Pese a que sólo la cámara esencial trasera es 100 % conveniente para el usuario, el celular se comporta de modo suficientemente versátil. Sufre de lentitud, tanto abriendo la aplicación de cámara como enfocando o cambiando de modo de disparo. También las capturas tardan algunos segundos en procesarse, pero no hemos extraviado fotografías por ello: entretanto efectua el trabajo de fondo continua siendo probable efectuar más tomas.

Las imágenes pueden sufrir de cierto desenfoque, sobre todo en los planos medios. En global las tomas ofrecen bastante cualidad por más que acusen falta de nitidez con algo de zoom (incluso a sencillo vista). Siempre con iluminación suficiente, porque el Xiaomi℗ Redmi 9C sufre mucho de noche: parece más un pintor de acuarelas que un fotógrafo. Nada extraño en un terminal de su gama, por otra parte.
Los colores respetan la naturalidad, el HDR no hace un gran trabajo con el rango dinámico ya que tiende a la subexposición, no acusa de saturación, entrega un modo retrato que se muestra competente, Xiaomi℗ integra gran cantidad de añadidos de belleza, la Inteligencia-Artificial no falta a los extras de la cámara, el modo Pro permite modificar manualmente algunos ajustes y la grabación de vídeo sale del paso con una cualidad en línea con la fotografía. El Xiaomi℗ Redmi 9C graba a un máximo de 1080p y 30 fps.

Las fotografías en exteriores y con luz diurna salen bastante bien, al menos para la categoría del teléfono. El HDR no termina de aumentar el rango dinámico ya que deja las sombras subexpuestas. La pérdida de detalle es apreciable con un poco de zoom.

De noche el Xiaomi℗ Redmi 9C puede comportarse de modo testimonial. El modo nocturno apoya a recuperar luz de la escena, siempre a costa de desdibujar los contornos y perder detalle.

La cámara delantera no se desenvuelve mal con bastante iluminación. Tiende a lavar la imagen, inclusive en el modo retrato. Dicho modo se ejecuta de modo muy aceptable pese a que el perfilado del contorno muestre alguna imprecisión.
A continuación tienes la muestra de fotografías tomadas con el Xiaomi℗ Redmi 9C.
Xiaomi Redmi 9C, la consideración de Xataka Android

Es un terminal ultrabarato, con las lógicas consecuencias derivadas de su precio(valor) ajustado. Sin que se aprecie de mala calidad, más bien al contrario: el Xiaomi℗ Redmi 9C entrega un equipo muy equilibrado de materiales, tacto, hardware y de software. Por lo que vale no se puede adquirir más, es perfecto para presupuestos sin holgura. Y para quien no necesite demasiado para su uso diario.
La pantalla deja que desear en términos de calidad, se aprecia algo lento, no tiene USB(Universal-Serial-Bus) C, prescinde del NFC es algo pesado y derrocha ‘bloatware’, estos son algunos de sus inconvenientes. Por el lado contrario, aparte de la lógica ventaja del precio, el Xiaomi℗ Redmi 9C entrega muy buena autonomía, una fotografía decente, dispone de lector de huellas, integra radio FM y además conector de auriculares.
El Xiaomi℗ Redmi 9C es la prueba de que la marca sabe hacer buenos smartphones por muy poco dinero. Sí, por 50 euros(EUR) más se localizan smartphones con mejores prestaciones (incluso dentro de Xiaomi), pero en la línea de los 100 euros(EUR) se muestra más que competente. Vale lo que cuesta.
7.25
A favor
- Muy buena autonomía.
- La construcción es sólida y atractiva pese al policarbonato.
- Con jack de 3,5 mm y radio FM.
En contra
- Se aprecia lento.
- Demasiado ‘bloatware’.
- Aún con micro USB.
![Xiaomi Redmi 9C - Smartphone Compantalla Hd+ de 6.53" Dotdrop (2Gb+32Gb, Triple Cámara Trasera de 13Mp Comia, Metek Helio G35, Batería de 5000 Mah, 10 W de Carga Rápida), Azul [Versión Española]](https://m.media-amazon.com/images/I/41Ee2PHTEVL.jpg)
Xiaomi Redmi 9C – Smartphone Compantalla Hd+ de 6.53″ Dotdrop (2Gb+32Gb, Triple Cámara Trasera de 13Mp Comia, Metek Helio G35, Batería de 5000 Mah, 10 W de Carga Rápida), Azul [Versión Española]
–
La noticia Xiaomi℗ Redmi 9C, análisis: ser ultrabarato no está reñido con la cualidad fue publicada originalmente en Xataka Android℗ por Iván Linares .